-
● La beca Land Rover Bursary premia al Proyecto “Mobile Malaria”.
● Con un Land Rover Discovery preparado para la ocasión, la expedición viajará durante ocho semanaS, a través de Namibia, Zambia, Tanzania y Kenia.
● La beca Land Rover Bursary se concede anualmente junto con la Royal Geographical Society (con IBG) – el socio humanitario y conservacionista más antiguo de Land Rover.
● Investigadores de la Universidad de Oxford, con un laboratorio portátil, trabajarán junto con científicos africanos para conocer los retos que implica la lucha contra la malaria e investigarán una nueva tecnología portátil de secuenciación del ADN.
● Las mejoras introducidas en el vehículo utilizado en el proyecto han sido realizadas por el departamento de Special Vehicle Operations de Land Rover para celebrar los 30 años de historia del Discovery, el SUV Premium de gran tamaño y más capaz.
Land Rover lleva más de 70 años fabricando vehículos capaces de adentrarse por los terrenos más agrestes del mundo y ahora está trabajando con los responsables del Mobile Malaria Project, los ganadores de la beca que conceden anualmente Land Rover y la Royal Geographical Society (con IBG) en 2018. Con este proyecto se dirigirán al África subsahariana en un viaje único de ocho semanas a bordo de un Discovery.
Formado por tres científicos de la Universidad de Oxford, y comandados por el Dr. George Busby, el Mobile Malaria Project recorrerá más de 6.300 kilómetros atravesando Namibia, Zambia, Tanzania y Kenia. Conduciendo un Land Rover Discovery especialmente preparado para la ocasión, investigarán los retos que plantea el control de la Malaria en África –donde se producen el 90 por ciento de los casos conocidos en todo el mundo.

MOBILE MALARIA PROJECT EMBARKS ON JOURNEY OF DISCOVERY WITH LAND ROVER AND THE ROYAL GEOGRAPHICAL SOCIETY (WITH IBG)

MOBILE MALARIA PROJECT EMBARKS ON JOURNEY OF DISCOVERY WITH LAND ROVER AND THE ROYAL GEOGRAPHICAL SOCIETY (WITH IBG)

MOBILE MALARIA PROJECT EMBARKS ON JOURNEY OF DISCOVERY WITH LAND ROVER AND THE ROYAL GEOGRAPHICAL SOCIETY (WITH IBG)
Diseñado y desarrollado por el departamento Special Vehicle Operations de Land Rover, este Discovery se ha equipado con un laboratorio de secuenciación genética móvil que ocupa los 1.137 litros del maletero. Y no solo se ha incluido una nevera y un congelador para guardar y conservar las muestras obtenidas, también se han configurado distintos compartimentos donde guardar parte del equipo e incluso la batería portátil que utilizará la expedición.
En el exterior también se han realizado actualizaciones encaminadas a acondicionar el Discovery y así, se ha instalado un toldo de doble capa, equipo de rescate, un winch, planchas contra el barro y la arena, un portaequiajes específico y un paquete de iluminación nocturna.
Todas estas modificaciones permitirán al equipo probar la tecnología portátil de secuenciación del AND, en colaboración con centros de investigación africanos y así, comprender mejor como se puede utilizar la tecnología en distintas ubicaciones. Estos trabajos proporcionarán información importante sobre el parasite de la malaria y la población de mosquitos, incluida su resistencia a los insecticidas y medicamentos.
"La cesión del Discovery no solo nos da la capacidad real que tenemos de visitar lugares a los que de otra manera no hubiésemos llegado, sino que nos da el espacio y la versatilidad para transportar todo el equipo que necesitaremos. Además, esto nos permitirá comprender mejor cómo podemos utilizar la nueva tecnología para responder a preguntas relevantes sobre los parásitos de la malaria y los mosquitos que la transmiten”.
Dr George Busby
Mobile Malaria Project Expedition Leader

The Land Rover Discovery has a 30‑year track record of tackling the most difficult terrain, reaching threatened habitats and vulnerable people across the world. Equipped with the latest all‑terrain capability technology, the vehicle will allow the team to travel with confidence – no matter the conditions they face.
“Estamos tremendamente agradecidos de que Land Rover y la Royal Geographical Society (con IBG) hayan elegido nuestro proyecto como el ganador de su beca en 2018. Aunque los índices globales de casos de malaria se han reducido a la mitad en los últimos 20 años, también es verdad que los progresos se están ralentizando. Al trabajar junto con nuestros colegas de Namibia, Zambia, Tanzania y Kenia, nuestro viaje nos ayudará a entender los retos a los que se enfrentan los investigadores de África en 2019.
Dr George Busby
Mobile Malaria Project Expedition Leader
“La malaria es un problema global que impacta a millones de personas en todo el mundo. En Jaguar Land Rover nos apasiona que se pueda hacer uso de nuestra tecnología para ayudar al talento y permitir que los expertos de cada campo puedan realizar el mayor número de cambios posibles. A través de la tecnología desarrollada a medida por nuestro equipo de Special Vehicle Operations, este proyecto tiene el potencial de ofrecer una visión real del control de la malaria en el mundo y estoy muy orgulloso de que Land Rover forme parte de este viaje”.
Dr Steve Iley
Chief Medical Officer, Jaguar Land Rover
El grupo de expedicionarios también contará con la ayuda de otro de los socios humanitarios globales de Land Rover, what3words, que ayudarán en la planificación de la ruta y documentarán en tiempo real todos sus descubrimientos.
La expedición del Mobile Malaria Project saldrá del Reino Unido el 22 de marzo para empezar su viaje de ocho semanas. Si desea más información sobre el viaje, podrá encontrarla en la web del Mobile Malaria Project: https://mobilemalaria.com/.
