- Defender ha desvelado la lista de los 56 proyectos internacionales que tienen posibilidades de alzarse con un galardón en los primeros premios Defender Awards
- La variada lista de finalistas cuenta con iniciativas que van desde la ayuda en catástrofes y la protección de especies hasta la concienciación sobre el cáncer de piel y la lucha contra la pobreza y la violencia
- Este programa de premios pionero incluye candidaturas de siete países en cuatro categorías: Defenders of the Land, Sea, Wild y Humanity (Defender la tierra, el mar, la naturaleza y la humanidad)
- Los premios Defender Awards respaldan y apoyan a pequeñas organizaciones benéficas sin ánimo de lucro que trabajan en proyectos locales relacionados con la conservación y la labor humanitaria
- El jurado internacional está encabezado por Mark Cameron, Managing Director de Defender, y la Dra. Moreangels Mbizah, bióloga conservacionista
- A finales de este año se publicarán los siete ganadores finales, que recibirán un vehículo Defender, una ayuda de 100.000 libras esterlinas y asesoramiento de expertos
Gaydon, Reino Unido; 13 de octubre de 2025: Defender, la marca británica original de vehículos de aventura, ha desvelado su lista de finalistas para la edición inaugural de los premios Defender Awards. La iniciativa internacional se puso en marcha en abril para reconocer y premiar en cuatro categorías a los protagonistas locales de la conservación y las causas humanitarias en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Australia, Japón y Sudáfrica
Los ganadores recibirán un resistente y potente todoterreno Defender para realizar su valiosa labor, una ayuda de 100.000 libras esterlinas y asesoramiento de una comunidad de expertos. La preselección de 56 proyectos abarca desde iniciativas de conservación y protección de la fauna salvaje hasta un programa de detección del cáncer de piel en Australia para comunidades en riesgo de áreas remotas.
Los premios Defender Awards refuerzan el dilatado compromiso de la marca con la conservación y las causas humanitarias tras 70 años de asociación con la Cruz Roja Británica y 20 años de colaboración con la organización benéfica por la conservación Tusk.

DEF_AWARDS_DR_MOREANGLES_MARK_CAMERON_101025_02.jpg
Un jurado de expertos evaluará los 56 proyectos finalistas para elegir a los siete ganadores. El Managing Director de Defender, Mark Cameron, copresidirá el jurado internacional junto con la Dra. Moreangels Mbizah, bióloga conservacionista zimbabuense y fundadora de Wildlife Conservation Action.
En esta primera fase de evaluación nacional se ha pasado de cientos de candidaturas a una lista de 56 proyectos variados, pero todos realmente inspiradores. El nivel de las candidaturas es increíble, y la diversidad de los proyectos preseleccionados deja patente la gran labor pionera que llevan a cabo los protagonistas locales de la conservación y las causas humanitarias en todo el mundo. Estos premios rinden homenaje a quienes desafían lo imposible cada día, como Defender. Nuestro jurado internacional tiene ahora la difícil tarea de seleccionar solo a siete ganadores finales
Mark Cameron
Managing Director de Defender
Entre los miembros del jurado se encuentran el fotógrafo alemán de aventuras y paisajes Max Münch o el explorador y ecologista suizo Bertrand Piccard, fundador del motor de búsqueda para la acción climática Solar Pulse Foundation. Junto a ellos estarán la actriz italiana y Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Alessandra Mastronardi, el presentador de televisión australiano y cineasta de National Geographic Tyson Mayr y Michiaki Matsushima, editor japonés especializado en tecnología y sostenibilidad.
Creo firmemente que la conservación liderada por la comunidad puede salvar la vida salvaje, por lo que los premios Defender Awards tienen la capacidad de marcar la diferencia. Al defender y apoyar a las pequeñas organizaciones benéficas que actúan en nuestras comunidades, ayudamos a quienes representan el espíritu pionero de Defender. En la lista de finalistas se incluyen más de 50 candidaturas extraordinarias, así que ahora el jurado tiene la difícil tarea de seleccionar los proyectos más meritorios
Dra. Moreangels Mbizah
copresidenta del jurado de los premios Defender Awards
Para evaluar los proyectos finalistas a los premios Defender Awards, el jurado tendrá en cuenta cuatro aspectos: la adecuación de cada candidatura a la categoría elegida, la repercusión del proyecto, el nivel de innovación de sus operaciones y la contribución que puede suponer un todoterreno Defender para el éxito de cada proyecto.
Diversidad e innovación por doquier
Defender es una marca con un propósito de fondo, ya que sus orígenes humanitarios se remontan al primer modelo Land Rover Series de 1948. Además, se compromete a apoyar a quienes desafían lo imposible cada día. Los proyectos preseleccionados abarcan una amplia gama de temas y enfoques, desde la sensibilización hasta la acción directa para aliviar el sufrimiento o lograr un cambio positivo.
En la categoría Defenders of the Land, entre las candidaturas más llamativas figura "A Forest for Arnesano" de la Fondazione Sylva, en el sureste de Italia. La organización regenera terrenos abandonados o confiscados a la mafia y los transforma en bosques de especies autóctonas para aumentar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático. La propuesta tiene como objetivo completar la reforestación de la zona de Arnesano e incluye actividades educativas para jóvenes.
También se han seleccionado proyectos con ambiciones similares procedentes de Japón. La iniciativa Next Common Labs considera que los bosques, los ríos, los accidentes geográficos y los mares son espacios comunes interconectados que hay que regenerar y mantener. Su centro piloto en la ciudad de Owase (prefectura de Mie) logró una notable recuperación de la población de tritones de vientre rojo, una especie casi amenazada. Por su parte, el banco de semillas de la Asociación para la Creación de Bosques de Kinshizen almacena semillas para crear y salvaguardar futuros bosques. Para almacenar hasta 10.000 semillas utiliza el proceso natural misho, que se basa en que árboles jóvenes de hasta 10 cm de altura permanezcan aletargados durante décadas a la sombra.
Entre los finalistas de la categoría Defenders of the Wild se incluye un proyecto que quiere devolver a un superdepredador a espacios naturales donde no habita desde hace más de 200 años, como catalizador de una recuperación paisajística más amplia. El programa Restoring Upland Nature (RUN) tiene la misión de devolver el águila real a los cielos del Reino Unido mediante una combinación de ciencia de conservación de vanguardia y compromiso práctico al trabajar con los propietarios de las tierras, guardabosques, escuelas y grupos comunitarios.

DEF_AWARDS_MAX_MUENCH_101025_12
El Grupo de Trabajo sobre el Pangolín Africano proporciona tratamientos y rehabilitación al pangolín de Temminck. Esta especie vulnerable está muy cotizada por su carne y sus características escamas. El centro veterinario de la organización, el Pangolarium, se encuentra en la Reserva Natural de Lapalala (Sudáfrica).
En la categoría Defenders of Humanity, la lista de finalistas recoge el proyecto Check Mate, cuyo objetivo es llevar la detección precoz a las personas con mayor riesgo de cáncer de piel en Australia, donde las tasas son 12 veces superiores a la media mundial. En la última década, la organización ha realizado más de 25.000 controles e identificado más de 600 posibles melanomas.
En esta categoría también figura una organización de voluntarios italiana que ofrece servicios de vigilancia, búsqueda y rescate con drones. ReAct ayuda a las comunidades vulnerables a través de operaciones de respuesta a emergencias durante catástrofes naturales como inundaciones, incendios y terremotos. Utiliza drones terrestres y aéreos equipados con potentes cámaras de 360 grados y tecnología de infrarrojos, a menudo desde lugares inaccesibles.
Sapocycle, en Alemania, adopta un enfoque innovador para reducir los residuos gracias al reciclaje de jabones de hotel usados. Además de crear empleo para personas con discapacidad, ofrece acceso a la higiene a quienes lo necesitan y transporta 1.500 pastillas de jabón al mes por toda Alemania, una misión perfecta para el Defender.
Entre las candidaturas de la categoría Defenders of the Sea que se han hecho un hueco en la lista de finalistas se encuentra el proyecto alemán BlueHeart del nadador extremo André Wiersig. Su objetivo es concienciar y fomentar la empatía hacia problemas medioambientales, como la contaminación por plásticos y la sobrepesca. En el Reino Unido, la iniciativa "Women in Ocean Science" ha entrado en la lista de finalistas. Su intención es capacitar a la próxima generación de expertas en los océanos con tres expediciones costeras dirigidas por mujeres para ofrecer formación en investigación, restauración y divulgación marinas.
Desde Francia, el proyecto "Blue Carbon Gardeners" quiere restaurar los bosques submarinos responsables del secuestro de carbono para mejorar la biodiversidad marina y luchar contra la erosión costera. Con sede en la bahía de Calvi (Córcega), emplea un método innovador de trasplante de esquejes naturales de posidonia con grapas biodegradables para reparar los daños provocados por el fondeo de embarcaciones. Se trata de una iniciativa que resonará en todo el Mediterráneo.
Para descubrir los 56 proyectos finalistas, visita landrover.com/defender‑awards. Los siete proyectos ganadores se anunciarán a finales de este año.